Empodera Tu Salud
Descubre información, estadísticas, y estrategias de empoderamiento sobre la salud mental para jóvenes latinas.
Empoderando Juntas a las Jóvenes Latinas
Nos enfocamos en la educación sobre salud mental, empoderando a las jóvenes latinas con conocimientos, recursos y apoyo para que enfrenten su salud mental con confianza y de manera saludable.
Nuestra Misión
Concientización
Nuestro objetivo es crear conciencia sobre los temas de salud mental, compartir historias que empoderen y ofrecer estadísticas relevantes para inspirar a las jóvenes latinas a tomar el control de su salud y bienestar.
Empoderamiento en salud mental
Apoyando a las jóvenes latinas en la concientización y educación sobre salud mental.
Concientización en Salud
Difundiendo conciencia sobre los desafíos únicos que enfrentan las mujeres latinas.
Datos Estadísticos
Destacando estadísticas clave sobre los desafíos en la salud mental.
Autoempoderamiento
Fomentando la autodefensa y decisiones informadas sobre la salud.
La Problema
Las jóvenes latinas experimentan tasas desproporcionadamente altas de depresión, ansiedad e ideas suicidas. Estos desafíos de salud mental a menudo no se diagnostican ni se tratan debido al acceso limitado a atención asequible y culturalmente competente. Para las latinas de bajos ingresos, el costo de la terapia, la falta de seguro médico y la escasez de profesionales bilingües representan grandes barreras para recibir apoyo. Factores como el racismo sistémico, la discriminación y vivir en vecindarios marginados o inseguros también contribuyen. Todo esto puede afectar gravemente la salud mental.
Estadísticas Rápidas
El 35% de los latinos en EE. UU. recibió tratamiento para sus trastornos de salud mental.
Las mujeres latinas tienen un 41% menos de probabilidades de recibir atención por problemas de salud mental materna.
Más de la mitad de los jóvenes hispanos/latinos con trastornos graves de salud mental no recibe atención.
El 17% de los hispanos/latinos tiene bajos ingresos (frente al 8.2% de las personas blancas). Tener menos ingresos está relacionado con un mayor riesgo de enfermedades mentales.
Recursos de Salud Mental
Herramientas para que las jóvenes latinas cuiden su salud mental.
Empoderando a Latinas, Empoderando Vidas.
¿Por qué esta guía?
Debes recordar cuidar tu salud mental, no solo tu salud física. Tu salud mental importa. Si necesitas más ayuda, no tengas miedo de acudir a adultos de confianza. Este recurso te muestra cómo empoderarte para cuidar tu salud mental.
Habla Abiertamente sobre la Salud Mental
Rompe el silencio sobre las luchas emocionales hablando con amistades, familiares o mentoras de confianza.
Comparte tus experiencias en espacios seguros (clubes escolares, grupos en línea, círculos juveniles) para ayudar a normalizar el buscar apoyo.
Usa las redes sociales para seguir a defensoras latinas de la salud mental y acceder a contenido que te afirme.
Infórmate sobre la Salud Mental y Tus Derechos
Aprende sobre condiciones comunes como la ansiedad, la depresión y el trauma—el conocimiento es poder.
Entiende tus derechos en escuelas, clínicas o lugares de trabajo respecto al acceso a la atención y adaptaciones necesarias.
Prioriza el Autocuidado y los Límites
Practica hábitos que apoyen tu bienestar mental: dormir bien, moverte, escribir, hacer arte, meditar, orar o pasar tiempo en la naturaleza.
Aprende a decir que no, a proteger tu tiempo y a establecer límites emocionales, especialmente en ambientes que se sientan inseguros o tóxicos.
Busca Apoyo Culturalmente Competente
Busca terapeutas o consejeras que comprendan la cultura latina y, si lo necesitas, hablen español.
Accede a servicios de salud mental escolares, clínicas locales o plataformas en línea que ofrezcan opciones de bajo costo.
Crea y Apóyate en una Red de Apoyo
Rodéate de personas que te eleven y validen tus experiencias.
Conéctate con otras jóvenes latinas que entienden por lo que estás pasando—el apoyo entre pares puede ser muy sanador.
Abraza Tu Historia e Identidad
Acepta tu herencia cultural como una fuente de fuerza y orgullo.
Usa la expresión creativa—escritura, música, moda o activismo—para compartir tu voz y desafiar estereotipos.
Genera Cambio en Tu Comunidad
Aboga por mejores recursos de salud mental en las escuelas y vecindarios.
Lidera o únete a iniciativas que apoyen el bienestar emocional de la juventud—tu voz puede abrir puertas para otras.
Empoderamiento
Apoyando a las jóvenes latinas para un futuro más saludable.
ContactO
contact@florecechica.org
© 2025 FloreceChica. Todos los derechos reservados.